Los Diez Elementos Esenciales que no deben faltar nunca en tu mochila

Nos encanta pasar tiempo en la naturaleza. Es el lugar perfecto para desconectar de nuestro día a día, de nuestras obligaciones urbanas o simplemente para practicar alguna actividad deportiva como el trail running, el trekking, la escalada o el vivac. Para poder disfrutar al completo de nuestra aventura en el monte es muy importante que prestemos especial atención a nuestra mochila. Y es que preparar bien nuestra salida puede ahorrarnos alguna que otra situación desagradable e incluso peligrosa.

Así, para evitar esas escenas, TheMountaineers, una organización americana para escaladores y aventureros al aire libre, redactó en 1930 una lista en la que recopilaba los Diez Elementos Esenciales que no pueden faltar nunca en nuestra mochila. Bien es cierto que con el paso de los años este listado ha ido evolucionando y adaptándose a los nuevos tiempos.

Nosotros lo hemos rescatado y modificado para que siempre la tengas presente en todo tipo de aventuras en la Naturaleza. ¡Toma nota!

Agua. Tan obvio como cierto. En nuestra salida a la montaña debemos siempre llevar agua suficiente, incluso contar con algún método que nos permita potabilizar el agua en caso de que fuera necesario. Para calcular el agua que vamos a necesitar, los expertos indican que será de un litro y medio por cada hora que dure la actividad a una temperatura moderada, en caso de que haga mucho calor esta cantidad se verá incrementada hasta en un litro. Además, también es interesante llevar una botella de agua plegable para poder rellenarla.

Comida. Aunque el ser humano puede aguantar días sin comer, la idea no es pasar hambre. Además, para cualquier actividad en la montaña necesitamos energía con la que hacer frente a los esfuerzos y las exigencias del terreno. Así, en nuestra mochila no deben faltar alimentos como las barritas energéticas o los frutos secos, alimentos que nos otorgan una buena cantidad de calorías y energía de asimilación rápida.

Ropa versátil y abrigo. La temperatura en la montaña puede cambiar de manera drástica y muy rápidamente, ya lo sabéis. Así, será importante que entre nuestros imprescindibles haya alguna prenda de abrigo e impermeable. Cada vez los fabricantes consiguen prendas más ligeras y compactables, lo que no supondrá ni un extra de peso ni de espacio en nuestra mochila.

Móvil y cargador. El teléfono móvil no puede faltar y tampoco un dispositivo con el que cargarlo en caso de quedarnos sin batería. Bien es cierto que a veces en la montaña recorremos zonas en las que la cobertura es muy baja o inexistente, pero hay que recordar que al número de Emergencias (112) se puede llamar incluso en estas circunstancias.

Material de orientación. Tal vez crees que conoces al 100% la ruta por la que vas a circular, pero cualquier despiste nos puede llevar fuera del camino. Como más vale prevenir que curar, entre nuestros fieles compañeros de aventuras no puede faltar un GPS, una brújula o un mapa.

Botiquín. Sin que sea necesario que llevemos una farmacia encima, el botiquín de primeros auxilios es tan importante como el agua o la comida. Y es que en la montaña, según qué circunstancias, podría incluso salvarlos la vida. No debe ser excesivamente grande, tan solo lo suficiente para poder guardar en él gasas o apósitos, analgésicos, unas pequeñas tijeras, algún antiséptico o una manta térmica, entre otros productos.

Frontal o linterna. En tus planes no está pasear por la montaña hasta que caiga la noche, pero disponer de una fuente de luz puede resultar de gran ayuda si se diera esa circunstancia. Como decíamos, los imprevistos en la naturaleza están a la orden del día y quedarse sin luz en un entorno como este podría dejarnos en una situación un tanto peligrosa. Un frontal o linterna es necesario.

Protector Solar. El número de melanomas aumenta en España un 10% cada año según las últimas estadísticas, un dato preocupante y que nos debe poner en alerta máxima. Además de las gafas de sol para proteger nuestros ojos, nunca debemos olvidar una crema solar con un factor superior a 30. En cuanto a la ropa, es preferible utilizar prendas de tonos claros cuando vayamos a exponernos a altas temperaturas.

Multiherramientas. Hasta que un día no lo necesitas no eres consciente de lo rentable que es llevarlo en tu mochila. Son accesorios pequeños, ligeros y con multitud de posibilidades y usos. Con una buena multiherramienta podemos salir de situaciones complicadas, preparar alimentos, cortar leña o incluso realizar tareas de primeros auxilios. Imprescindible.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00